Entradas de] Revista Zéjel

,

«Quizá el fervor. Miguel Floriano» Antonio M. Vileya Pérez

Quizá el fervor. Ediciones la Isla de Sistolá, 2015. Miguel Floriano. Miguel Floriano (Oviedo, 1992) es poeta, de los que parecen marcados simétricamente por el signo de las vivencias y el peso de la impedimenta lectora. A veces, lo sensorial y la experiencia conjugan de forma maravillosa creando artistas de vocación viciosa, “y que jamás […]

Presentación del primer número

El primer número de Zéjel. Revista de arte, literatura y pensamiento ya es una realidad. Hace sólo unos días llegó a nosotros el volumen recién salido de imprenta y apenas podemos resistirnos a compartirlo con vosotros. Para ello, hemos organizado la presentación del primer número en el palacete sevillano Casa de las Sirenas, situado en […]

Donald Hall will be our first Invited Poet

In this first issue of Zéjel we have the great honor of including in the section Invited Poet a selection of poems by the American writer, poet and literary critic Donald Hall. As such, Zéjel has met one of its more ambitious goals: to include the work of a writer of renowned international recognition within […]

Donald Hall será nuestro primer Poeta invitado

En este primer número Zéjel tiene el gran honor de contar con uno de los poemas del escritor, poeta y crítico literario estadounidense Donald Hall presidiendo la sección de Poeta Invitado. Así Zéjel ve cumplida una de sus expectativas más ambiciosas: incluir a un escritor de renombre internacional en cada uno de sus números. En septiembre, […]

About the project

Zéjel is an art, literature and thought magazine focused especially on the field of poetry and directed and consulted by young people, with a deep affection for artistic and universal literary tradition and creations yet to come. Poetic composition, the visual arts and essays are its three pillars, but they are the translated works of […]

Inicio del proyecto

Zéjel es una revista de arte, literatura y pensamiento centrada especialmente en el ámbito poético y dirigida y asesorada por jóvenes, con todo el cariño a la tradición artística y literaria universal y por la creación venidera. La composición poética, las artes visuales y el ensayo son sus tres monolitos. Pero será la traducción de […]

,

«Soplar una pestaña» Rodrigo García

mira, esto es cuidar: él es el hombre de la barba roja, las piernas larguísimas tendidas como albornoces mojados sobre cuatro cuerdas podridas (por ej. una viola), él es el chico que iza su brazo como un mástil, él es la descriptiva de imagen y semejanza, él es una superación del concepto DIOS, él es […]